



REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LA CASA VILLA EL PARAISO Y DE EL GALLINERO (EN EL PARAISO)
ARTÍCULO. 1. OBJETO. CLASIFICACIÓN Y CATEGORIA
1. El presente reglamento interno, tiene por objeto regular el establecimiento de
alojamiento CASA VILLA EL PARAISO , en conformidad con el Real Decreto 75/2013
de 28 de noviembre.
2. Los establecimientos rurales podrán disponer de un reglamento de régimen interno
en los que se fijan normas de obligado cumplimiento para los usuarios de la casa rural.
ARTÍCULO 2. CONDICIONES DE ADMISIÓN
1. Los usuarios están obligados a presentar documento de identificación en el momento de su admisión en Casa Villa El Paraìso.
2. Se impedirá el acceso a las instalaciones, en los casos siguientes:
a. Cuando se carezca de documento de identidad valido.
b. Cuando el numero las personas supera el limite establecido en la casa.
c. Cuando las personas no estén en sus facultades plenas, debido al
consumo de alcohol, drogas, estupefacientes o psicotrópicas.
d. Cuando la persona manifieste actitudes violentas, en especial, cuando
se comporte de forma agresiva o provoque altercados, origine
situaciones de peligro o molestias.
e. Se prohíbe el acceso de personas acompañadas de animales.
f. será causa de expulsión cuando ocasionen desperfectos malintencionados en las instalaciones, escándalo, bullicios, especialmente ante quejas de vecinos a los que perturbe su tranquilidad e intimidad. En tales casos, Casa Villa El Paraìso podrá recurrir al auxilio de los agentes de la autoridad policial competente.
g. Cuando la persona porte armas y objetos susceptibles de ser utilizados como tales, salvo que, de conformidad con lo dispuesto en cada momento por la normativa específica aplicable, se trate de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o escoltas privados integrados en empresas privadas, y accedan al establecimiento en el ejercicio de sus funciones.
h. Cuando los huespedes o personas invitadas sin permiso violan las normas de la casa.
i. Es absolutamente prohibido encender cualquier tipo de fuego en el jardín así como fumar en cualquier zona que no esté con cemento en el suelo, teniendo en todas ocasión cuidado de tirar las colillas solo en ceniceros.
ARTÍCULO 3. NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO
1. Los usuarios tienen la obligación de abonar el importe de los servicios contratados en el momento de la reserva.
2. La reserva de alojamiento, será previo ingreso de un 30% del total del precio por transferencia bancaria como deposito de seguridad que se devolverá al final de la estancia tras el control del estado de la casa.
3. Las cancelaciones de reserva directa a travès de la web fuera de portales especializados deberán efectuarse con 30 días naturales de antelación, devolviéndose íntegramente la señal/deposito de seguridad del 30%. Fuera de este plazo, Casa Villa El Paraìso no devuelve la señal/deposito de seguridad, salvo causas de fuerza mayor justificadas u otras causas no imputables al turista. Las condiciones de cancelaciones y modificaciones de otros portales son diferentes y especifica para cada portal.
4. Casa Villa El Paraìso no se hace responsable de las posibles pérdidas o sustracciones de dinero u objetos de valor que se encuentren en las instalaciones.
5. El cliente es consciente de que se aloja en una casa rural, para hacer Turismo Rural,
para su disfrute descanso y acomodo.
6. En ningún caso, la casa puede ser usada como sala de fiestas, eventos, local de baile o instalación destinada al jolgorio o a actividades que puedan resultar agresivas contra
las instalaciones o el mobiliario del hogar.
7. No está permitido el alojamiento o concentración de personas más allá de las plazas previstas (maximo 10 personas).
8. El horario de entrada se establece a las 16 horas y el de salida a las 12 horas, salvo pacto en contrario. Si el usuario no abandona el establecimiento a la hora señalada, se entenderá que prolonga su estancia un día más y deberá abonar el precio determinado por Casa Villa El Paraíso. No obstante, esta ampliación estará condicionara a la disponibilidad de las plazas de alojamiento.
9. Existen hojas de reclamaciones a disposición del cliente si no se puede solucionar el problema en el momento. Intentamos siempre ser abiertos y disponibles. Dicho eso, no es admisible la crítica negativa en cualquiera de los portales y foros existentes, ni en internet que manifiesten situaciones y quejas no reflejadas en estas hojas oficiales de reclamación tramitadas por los conductos legales, que pudieran reportar perjuicios económicos para la propiedad o el prestigio del alojamiento, o contribuyan a la mala imagen o difamación contra el propietario o la casa rural. De no ser así, se tomaran las oportunas medidas legales.
10. Las pernoctaciones de más personas de las declaradas, incluidos niños, se considerará una infracción a las reglas de contratación del alojamiento, no cubierta por la póliza de seguros, y llevará la expulsión de todos los huespedes y un recargo sobre la tarifa acordada entre las partes de 100 € por persona y noche que se cobrará a la salida del alojamiento.
ARTICULO 4. NORMAS QUE PERMITEN Y FAVORECEN EL NORMAL
DESENVOLVIMIENTO DEL DISFRUTE DE LAS INSTALACIONES, EQUIPAMIENTOS Y
SERVICIOS
1. Queda prohibido fumar en toda la casa, incluidas las habitaciones, y en el jardín.
Se puede furmar unicamente en las terrazas, las rampas de acceso o la piscina usando ceniceros y teniendo mucho cuidado a no tirar colillas en el jardín. A causa de la sequía el peligro de incendio es muy alto y además de la llamadas a las autoridades locales y a la multa se pedirá el pago de cualquier daño procurado por eventuales descuidos.
2. Se permiten mascotas educadas que respeten la casa y los vecinos. No están permitidas mascotas o animales de compañia ruidosas o maleducadas. No está permitido subir las mascotas en los muebles, sofas y camas. La tarifa para mascotas es de 10 euros al día, mas un sobrecargo de limpieza de 50€ para El Gallinero (en El Paraíso), 100€ para Casa Villa El Paraíso y 150 euros para el alquiler de los dos edificios. Recordamos que al ser campo puede haber gatos y zorros y por esa razón es buena acostumbre acompañar siempre la mascota en el jardín. La responsabilidad de cualquier accidente con animales selvajes es unicamente del huesped. IMPORTANTE: la limpieza no incluye el jardín que se deberá mantener limpio como cualquier lugar publico, recogiendo todo tipo de deshecho y excremento.
3. Los usuarios están obligados a presentar los documentos de identificación cuando les sea requerido por el personal de Casa Villa El Paraíso.
4. Estacionamiento suficiente en zona pública.
5. Los usuarios deben hacer el buen uso, tanto de muebles y estancias, que ofrece el alojamiento.
6. Casa Villa El Paraíso efectúa el cambio de ropa de cama y toallas a cada entrada de nuevos clientes y de limpieza profunda de la casa despuès de cada huesped.
7. Controlamos la casa y sus funciones antes y despuès de cada huesped. Cualquier daño derivado es responsabilidad del ultimo huesped de la casa a menos que no esté claramente definido al principio de la estancia por parte del anfitrión o del huesped.
8. Las instalaciones disponen de un listado de utensilios, vajilla cubertería y menaje suficiente para las plazas autorizadas.
9. El uso de articulos diferentes a papel higienico en los retretes pueden causar daños que se repercutirán completamente en los huespedes.
10. Hay carteles, mensajes y secciones de la web que ayudan el huesped a usar bien la casa y su mobiliario.
ARTÍCULO 5. PISCINA.
1. El uso de la piscina es responsabilidad unica de los huespedes ya que no hay servicio de bañista, ni control de la misma. Cualquier daño, herida o muerte derivada por su uso es totalmente responsabilidad del huesped.
2. El acceso a la piscina sólo estará permitido a clientes alojados en el establecimiento. Es motivo de expulsión inmediata de todos los huespedes sin devolución del dinero la presencia de invitados sin registrar en la piscina. Dada la pericolosidad del uso de la piscina en este caso se avisarán las autoridades competentes.
3. Respetar las normas de utilización de la piscina y demás instalaciones, que se encuentran referidas en la web y en los carteles colocados en Casa Villa El Paraíso.
4. Para evitar daños, cortes y otro tipo de lesiones, no introduzca objetos de cristal o
cualquier material cortante en la zona de piscina.
5. No introduzca flotadores, balones, colchonetas, etc., en la piscina.
6. Queda categóricamente prohibido correr por los bordillos de la piscina y lanzarse en agua.
7. Queda prohibido subirse a las vallas de ocultación del jardín y lanzarse desde ellas a la piscina.
8. Los niños tienen que estar, en todo momento, vigilados por una persona adulta.
9. Está prohibido introducir objetos de cristal o material cortante la piscina.
10. Recomendamos a las personas con heridas que supuren/sangren, o con enfermedades contagiosas que eviten hacer uso de la piscina para preservar la salud del resto de las personas.
11. Es obligatorio ducharse antes y después de entrar en la piscina.
12. Para los más pequeños, hay que programar visitas regulares al baño o plantearse el uso de un pañal de natación para evitar que se orinen dentro del agua.
13. No introducir geles ni jabones dentro de la piscina, ni usarla para lavar ningún objeto o utensilio.
14. Queda prohibido introducir comida o bebida en la piscina.
15. No está permitido bajo ninguna circumstancia el acceso o baño de animales en la piscina.
ARTICULO 6. ZONA BARBACOA.
1. Los usuarios se comprometen a no molestar los vecinos con musica, vocear despuès y todo tipo de actividad ruidosa antes de las 10:00 y a partir de las 23:00.
2. Queda prohibido el uso de leña para horno y barbacoa ya que la leña solo se puede usar en las chimeneas.
3. Los depositos de leña del garaje y de la zona barbacoa son de propriedad de la Casa y no de uso para el cliente. Casa Villa El Paraiso puede dejar leña para la chimenea como regalo en cestas al lado de las mismas. Si hay necesidad se venden cestas de leña por 10 euros.
4. Casa Villa El Paraíso no se hace responsable del mal uso de la barbacoa, y el carbón corre a cuenta de los usuarios, no obstante Casa Villa El Paraíso podrá proporcionar sacos de carbón a 10 euros (si están en stock).
5. El uso de horno exterior y barbacoa está limitado en temporada de sequía donde por ley están prohibidas. Al no ser responsabilidad de Casa Villa El Paraiso, es buen acostumbre informarse anteriormente, aunque se avisarán los huespedes cuando lleguen.
6. Queda prohibido usar las chimeneas de casa para cocinar.
7. Es responsabilidad de los huespedes apagar de manera eficiente el fuego tanto en barbacoa, como horno, como chimeneas y nunca dejarlas desatendidas.
8. Para la limpieza de barbacoa, horno y chimeneas se usen solo las herramientas especificas y solo agua. Es importante no utilizar ningun producto quimico para evitar peligros de incendio e intoxicación de personas y alimentos.
9. La zona del patio y la zona de barbacoa es zona de fumadores aunque siga prohibido tirar colillas al suelo o dejarlas en cualquier lugar exterior.
ARTÍCULO 7. ZONAS DE ESTANCIA.
1. Los usuarios se comprometen a hacer buen uso y funcionamiento de las zonas de estancia, tanto del inmobiliario como de las instalaciones.
2. Los usuarios deberán seguir las instrucciones de los electrodomésticos (horno, plancha para asar, microondas, lavadora, lavavajillas…) para la adecuada comprensión de su funcionamiento, no haciéndose responsable Casa Villa El Paraíso de los daños ocasionados por un mal uso de los mismos, ni de las lesiones producidas en las personas por su mal uso.
3. No tocar los mandos de los radiadores de tarifa nocturna, ya que un mal uso de los mismos puede implicar la ausencia de calefacción en los días sucesivos.
4. A la salida de los clientes, la casa ha de quedar sin restos de la estancia, al menos barrida, los cacharros fregados y la basura tirada. En caso de cocina sin fregar o basura sin tirar se pedirá un extra de minimo 50 euros para limpieza extra.
5. El cliente deberá declarar cuantos desperfectos se hayan producido durante su estancia, para que puedan ser reparados. Salvo pacto en contrario cuando se acepte la justificación lógica del deterioro, la reparación correrá por cuenta del cliente. El seguro de la vivienda no cubre los desperfectos por actos vandálicos, maltrato o mal uso de los muebles y enseres.
6. Está prohibido el axceso a la zona caldera, almacén y lavandería (que suele estar cerrada). La estufa de pellet debe permanecer cerrada una vez encendida, para evitar humos y riesgos de incendio. La calefacción está programada para proporcionar en el alojamiento una temperatura muy confortable (dentro de los parametros de ley). No es responsabilidad del propietario la pérdida de temperatura por ventilación o descuido de puertas y ventanas abiertas por el cliente. El horario de calefacción será equivalente al horario de ocupación del alojamiento. Si el mal uso agotara antes el pellet, en ese caso el propietario puede proporcionar sacos de pellet de cortesía sin que este acto sea una obligación para el propietario al precio de 10 euros. Solo si hay en stock.
7. Atendiendo a las instrucciones reflejadas en el decreto que regula los establecimientos de turismo rural, para la categorización de los establecimientos de turismo rural se debe incentivarse el ahorro energético así como el consumo de agua y el respeto medioambiental , por lo que el alojamiento penalizará el consumo excesivo de agua, luz y combustible; para ello el propietario podrá entregar al cliente la lectura de los contadores de agua, luz y combustible de la caldera para compararlo a su salida
y poder establecer la tasa de exceso a abonar por el cliente tras su salida del alojamiento.